Transformando la Mina McArthur River: Cómo IsaMill™ Redefinió la Tecnología de Molienda en el Territorio del Norte.

publicado: 01/07/2025

En el Territorio del Norte de Australia, la mina McArthur River es uno de los mayores yacimientos de zinc, plomo y plata del mundo. Pero durante décadas, su viabilidad económica se vio limitada, no por la escala del yacimiento, sino por la complejidad de su mineral de grano ultrafino. Todo eso cambió con un salto en la tecnología de molienda.

En Glencore Technology, siempre hemos creído en la transformación de los retos en oportunidades. Esta es la historia de cómo nuestro molino horizontal, IsaMill™, logró un gran avance en la molienda eficiente de minerales, permitiendo el procesamiento sostenible de minerales en McArthur River. También es la historia de cómo las innovaciones mineras en el norte de Australia están dando forma al futuro de la industria mundial.

Por qué McArthur River fue un reto distinto a cualquier otro

Descubierto en 1955, el yacimiento de McArthur River era rico en zinc y plomo, pero permaneció sin explotar durante más de 40 años. ¿El motivo? Ninguna tecnología de molienda podía reducir eficazmente el mineral a los tamaños finos necesarios para una recuperación económica. Los molinos rotatorios tradicionales, como los de bolas o los de torre, consumían demasiada energía, utilizaban costosos medios de acero y creaban problemas para la flotación posterior.

Con la creciente presión para tratar yacimientos más finos y complejos en toda la industria minera, especialmente en el norte de Australia, estaba claro que se necesitaba un nuevo enfoque.

El gran avance: Un molino horizontal con orígenes industriales

El punto de inflexión vino de fuera de la industria minera. El jefe de investigación en Mount Isa, Bill Johnson, reconoció que otros sectores, como el farmacéutico, el de las tintas e incluso el de la fabricación de chocolate, llevaban mucho tiempo resolviendo el reto de la molienda fina.

En colaboración con Netzsch, líder en molienda fina para la industria manufacturera, adaptamos la molienda horizontal por agitación al tratamiento de minerales. Esto requirió un rediseño completo para satisfacer las necesidades de las operaciones mineras a gran escala: construcción robusta, operación continua y el uso de medios de molienda de bajo costo o reciclados.

El resultado fue el IsaMill™, un molino horizontal que proporciona una molienda de alta intensidad, energéticamente eficiente e inerte en un tamaño compacto.

Por qué la molienda horizontal hace toda la diferencia

Una de las ventajas más importantes de los molinos horizontales es la escalabilidad. A diferencia de los molinos verticales, el diseño horizontal del IsaMill™ le permite escalar sin las limitaciones mecánicas causadas por el torque de arranque y la movilización de cargas.

Con ocho discos de molienda, altas velocidades de punta (hasta 20 m/s) y un clasificador interno, el IsaMill™ logra un tamaño consistente del producto con bajo uso de energía. Esta eficiencia es crítica para proyectos como la mina McArthur River, donde el procesamiento sostenible de minerales no es negociable.

Convirtiendo un desafío en una operación emblemática

En la mina McArthur River, el IsaMill™ no fue sólo un complemento. Rápidamente se convirtió en la tecnología que permitió poner el yacimiento en producción. Se instalaron seis IsaMill para una molienda fina de hasta 7 micrones.

Esta solución permitió una recuperación de más del 80% en un concentrado a granel de 55% de Zn + Pb. Esto convirtió lo que antes era antieconómico en una operación de recuperación de minerales de importancia mundial. Con ello, la tecnología de molienda de la mina McArthur River sentó un precedente para los años venideros.

De fino a grueso: Una nueva era para el IsaMill™

Aunque inicialmente fue diseñado para la remolienda ultra fina, el IsaMill™ evolucionó. En 2007, la mina McArthur River necesitaba procesar un mayor tonelaje al pasar de minería subterránea a minería a rajo abierto. Esta expansión exigía una molienda más fina para la alimentación de flotación (de 75 a 45 micrones) y un uso más eficiente de la energía en todo el circuito.

El IsaMill™ dio un paso adelante una vez más.

A través de extensas pruebas de laboratorio y piloto, nuestros ingenieros demostraron que el IsaMill™, usando medios cerámicos MT1 recientemente desarrollados (por Magotteaux), podía moler eficientemente material más grueso directamente desde el molino SAG. Esto marcó un cambio en la percepción: El IsaMill™ ya no era sólo para remolienda, ahora era una herramienta viable y poderosa para la molienda gruesa convencional.

El nuevo circuito: Una manera más inteligente de moler

En el proyecto de expansión se instalaron dos IsaMills M10.000 de 3 MW en configuración de circuito abierto, que muelen el tamaño inferior de la criba del molino SAG a 45 micrones antes de la flotación. Este cambio

  • Eliminó la necesidad de molinos de torre y ciclones,
  • Aumentó el rendimiento de la planta en un 33% (de 2,4 Mt/año a 2,5 Mt/año).
  • Mejoró el rendimiento de la flotación gracias a una alimentación más fina y más uniforme
  • Y mayor sustentabilidad a través de un menor uso de reactivos y un menor consumo de energía.

Esta transformación destacó el poder de IsaMill™ para permitir el procesamiento sostenible de minerales a escala.

Liderando innovaciones mineras en el norte de Australia

La recuperación inicial de minerales en McArthur River fue un éxito que ahora es un punto de referencia para las innovaciones mineras en el norte de Australia. Demostró cómo la tecnología puede extraer valor de yacimientos complejos y reducir al mismo tiempo la huella medioambiental. Estos objetivos son cada vez más importantes en los proyectos mineros modernos.

No se trata sólo de McArthur River. Otras operaciones, como Anglo Platinum, implementaron la tecnología IsaMill™ en múltiples sitios, mejorando sus capacidades de procesamiento y confirmando que la molienda horizontal agitada es una piedra angular de la tecnología moderna de molienda. Lea más sobre IsaMill™ en Anglo Platinum [PDF].

Conclusiones clave para la industria

Para cualquiera que se dedique al tratamiento de minerales, sobre todo en regiones que trabajan con minerales finos o difíciles, McArthur River ofrece lecciones fundamentales:

  1. La innovación puede surgir de lugares inesperados, incluso de las fábricas de chocolate.
  2. Los molinos horizontales ofrecen ventajas únicas de rendimiento y escalabilidad frente a la molienda tradicional.
  3. La molienda energéticamente eficiente no sólo es posible, sino que está comercialmente probada.
  4. Los entornos de molienda inertes mejoran la flotación aguas abajo, reduciendo el uso de productos químicos.
  5. IsaMill™ es versátil: adecuado tanto para molienda fina de remolienda como para molienda gruesa.

Mirando hacia el futuro: ¿Un futuro sin molinos de volteo?

Con el IsaMill™ en continua expansión y el avance de la tecnología, estamos más cerca que nunca de un circuito de molienda que no utilice molinos de volteo tradicionales. Combinado con los avances en HPGR (rodillos de molienda de alta presión), el diagrama de flujo de la próxima generación podría consistir enteramente en tecnologías de bajo mantenimiento y eficiencia energética.

Este futuro no es teórico; se está construyendo ahora mismo en instalaciones como la mina McArthur River.

¿Desea saber más?

Descubra cómo IsaMill™ está transformando el procesamiento de minerales en todo el mundo.